domingo, 22 de marzo de 2015

Mecanismos de motivación en el aula, la educación artística II


Teórica 4: ¿qué es motivar y qué es un buen docente?

¿Qué es motivar?; Creo que es importante para motivar al alumno que el docente aprenda a: 

- Respetar los ritmos del alumno, hay personas más rápidas y más lentas a la hora de realizar un ejercicio, el papel del docente no es obligarles a cambiar su ritmo, si no enseñarles a gestionar su tiempo. 

- Buscar estímulos, el estímulo, es la base de la educación, observar al alumno y animarle sólo con una frase como: “¡lo estas haciendo bien!” puede marcar la diferencia, les ayuda a fortalecerse y a sentirse seguros con lo que hacen. 

- Hacerles ver que son capaces de hacer las cosas, motivarles y algo fundamental, confiar en ellos y esperar que den lo mejor. 

- Entender que la motivación nace directamente del educador, y dar lo máximo de ti como profesor.



Por lo tanto podemos decir que la motivación nace de un área intrínseca, es decir de la automotivación que puede tener el alumno, la necesidad del sujeto de autorrealización; Y una motivación extrínseca, aquella motivación externa como puede ser: “si apruebas tendrás una moto” o la motivación dentro del aula.


Viendo que una de los grandes factores de potenciación de un alumno es el profesor, ¿como podemos saber que es un buen profesor?


Debatiendo sobre ello dictaminamos que el buen profesor es: 

- Inasequible al desaliento, sigue siempre adelante. 
- Tiene una buena formación académica y cultural. 
- Tiene ilusión por educar. 
- Ha de ser una persona intuitiva y conocer a sus alumnos. 
- Usar estrategias educativas en el aula, como por ejemplo, si no tenemos barro usaremos otro medio como el periódico. 
- Conocer los gustos de sus estudiantes, leer sus libros, ver sus programas, entenderlos. 
- Potenciar al alumno, saber identificar lo mejor de el. 
- Lograr que todos participen. 
- Dejar que expongan sus opiniones. 
- Crear condiciones motivantes. 
- Hacer sentir a los alumnos que sirven para algo y que son únicos. 
- Ayudarles a conseguir sus fines. 
- Aprender de sus alumnos.



Ser profesor implica todo esto y más, es una carrera con una dedicación asombrosa que la mayoría desconoce, entrar en un aula no implica mantener sentados a tus alumnos mientras hablas, implica averiguar la forma de motivarlos, quizás lo que les guste sea bailar y aprender bailando, para ello creo que es importante la introducción de las dinámicas procedentes de la educación artística, que veremos en el siguiente post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario