domingo, 15 de marzo de 2015

El artista

Teórica 3: ¿qué es un artista? y ¿quién dicta que lo es?


El día 10-03-2015, nos propusimos debatir ¿qué es un artista? y ¿quién legitima que lo es?


Hay muchos factores que influyen a la hora de la creación de un artista, primeramente existen los sociales, es decir, aquellas ideas estéticas o modas que se producen en ciertos períodos de la historia, que influyen directamente en la creación de una obra. El artista actual rompe con el termino “belleza”, no le interesa la estética de sus obras, si no que esta se encuentre dentro de un sólido concepto y un amplio discurso, y es que esto viene dado por una serie de controversias en la historia del arte, así llegamos a un segundo punto para ser artista, has de conocer de donde vienes para saber a donde vas.

Por lo tanto llegamos a la conclusión de que el artista no es aquel que produce obras, si no que conoce los problemas del presente, las estéticas y modas predominantes y a su vez los contextos anteriores que vivieron los artistas en el pasado.

Entendiendo brevemente lo que es un artista, pasamos a la segunda pregunta ¿quién nos dice que alguien es un artista?.

Podemos analizar muchas figuras como los historiadores de arte, el comisario, el crítico de arte, el galerista, las instituciones, los museos, los coleccionistas; Pero estas figuras desde un punto de vista u otro se encuentran muchas veces subyugadas: por el sistema de comercio, la revista para la que escriben o el publico al que venden. Así que llegamos a una conclusión, aquellos que dictan de corazón quien es un artista o no, son los propios artistas, conocedores a su vez de sus contextos históricos y críticos imparciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario