lunes, 20 de abril de 2015

Unidad didáctica I

Teórica 6: ¿Cómo realizar una unidad didáctica?


Para entender claramente como realizar una unidad didáctica os voy a escribir unos puntos que podréis usar como guía y que a mi igualmente me enseñó mi profesora Mª Jesús. 

- Primeramente estableceremos los puntos principales, es decir, que queremos trasmitir, a que clase de grupo social y que edades van comprendidas. 

- Posteriormente describiremos brevemente la actividad. 

- Realizaremos una breve introducción contestando a las siguientes preguntas: ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo, ¿dónde? Y ¿por qué?. 

- Ahora pasaremos a enumerar los objetivos principales de la actividad, los cuales podemos divide en objetivos a cumplir por el profesor y objetivos a cumplir por el alumno. Estos siempre se enunciaran en infinitivo: enseñar a dibujar, aprender a dibujar y siempre de más importancia a menor. 

- Dictaremos las competencias que adquirirá el alumno. 

- Ahora es el momento de escribir que tipo de metodología vamos a emplear; clases magistrales, debates, prácticas en taller.. 

- Deberemos incluir también un esquema de temporización, tiempos de clase y semanales. 

- Incluiremos también un apartado de evaluación: como evaluaremos lo aprendido y si habrá o no evaluación. 

- Por ultimo es aconsejable incluir una bibliografía para cualquier profesor que vaya a tener que recoger tu programa. 


Lo más importante a la hora de realizar una unidad didáctica es que sea accesible para cualquiera, que esté bien temporizadas en relación con el contenido que vaya a tratarse, para que cualquier profesor pueda entender desde que punto puede retomar una clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario